Profesionales de toda España se forman con la AVAF y el INAP en prevención de la corrupción.

València, 9 de junio de 2025.- La Agencia Valenciana Antifraude (AVAF) ha finalizado con éxito la séptima edición del curso “Prevención de la corrupción en las administraciones públicas”, desarrollado en colaboración con el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). Esta acción formativa, integrada en el programa de desarrollo profesional continuo del INAP, se ha llevado a cabo en modalidad en línea entre los días 19 de mayo y 9 de junio de 2025.

 

El curso ha contado con la participación de 80 personas, seleccionadas entre las 557 solicitudes recibidas para esta edición, lo que evidencia el creciente interés de los empleados y empleadas públicas por adquirir herramientas para reforzar la integridad institucional y prevenir prácticas contrarias a la ética pública. Esta formación, diseñada e impartida por la AVAF desde su primera edición en octubre de 2021, se ha consolidado como una referencia en su ámbito.

 

El equipo docente ha estado formado por Anselm Bodoque, coordinador en funciones del Área de Formación, Participación, Comunicación y Relaciones con otras entidades de la AVAF, junto a Pilar Moreno y Marita Oliver, técnicas de formación de la Agencia.

 

La participación en esta edición ha sido diversa, con representación de profesionales procedentes de organismos como el Museo Nacional del Prado, el Servicio Nacional de Coordinación Antifraude, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), la Abogacía General del Estado, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, delegaciones de Hacienda, Guardia Civil, Jefaturas Provinciales de Tráfico, el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA), la Tesorería General de la Seguridad Social, el Instituto de Estudios Fiscales, la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, así como de diversas entidades locales.

 

La colaboración sostenida entre el INAP y la AVAF refleja el compromiso conjunto por promover una cultura de integridad en las instituciones públicas y avanzar en la profesionalización del servicio público en España.

Convocatoria de puestos de director y gerente de la Autoridad Independiente de Protección del Informante (AAI)

La Autoridad Independiente de Protección del Informante (A.A.I) convocó el sábado 31 de mayo, por el sistema de libre designación, los puestos de director y gerente de la institución.

Si tienes interés, en 10 días naturales (finaliza el martes 10 de junio) deberás presentar la instancia, rellenar una autoevaluación y prepararte para una entrevista.

No es necesaria la elaboración de un proyecto directivo (o memoria).

 

La AAI aprovecha -para reducir el plazo de presentación de solicitudes y darle una mayor celeridad al proceso- el marco del Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de servicio público de justicia, función pública, régimen local y mecenazgo para reducir el plazo de presentación de instancias donde “…se contempla la figura del personal directivo público profesional, determinada por elementos tales como un rol protagonista en el desarrollo de políticas y programas públicos, que actúa de acuerdo con los criterios e instrucciones directas de la capa política, y con responsabilidad por su gestión y control del cumplimiento de los objetivos propuestos en desarrollo de los planes de actuación de la organización en la que desarrollen sus funciones.”

 

La orden ministerial que lo desarrolla establece “…Desde el punto de vista de los principios de necesidad y eficacia, se trata de un instrumento necesario y adecuado, para servir al interés general y a la efectiva ejecución de las políticas públicas del Gobierno en las materias de responsabilidad del departamento ministerial u organismo público correspondiente. De igual modo, la norma garantiza el principio de proporcionalidad, pues no existe otra alternativa para lograr los objetivos propuestos y así como el de seguridad jurídica pues el texto es coherente con el resto del ordenamiento jurídico nacional con el fin de generar un marco normativo integrado y estable. Además, es conforme con las exigencias del principio de transparencia, ya que se definen claramente los objetivos de esta orden ministerial.”

 

Convocatoria publicada en el BOE 31/05/2025 (Director/a) Corrección de errores

Convocatoria publicada en el BOE 31/05/2025 (Gerente) Corrección de errores

La Agencia Valenciana Antifraude, aliada en la formación para el fomento de  la integridad en la Generalitat Valenciana.

Valencia, 6 de junio de 2025.- La Dirección de Programas y Fondos Europeos de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana organizó la jornada “Conceptos y responsabilidades relativas a los principios de prevención y lucha contra el fraude, la corrupción y los conflictos de interés”, en el marco de lo establecido por la Orden HFP/1030/2021 y el Reglamento (UE) nº 241/2021.
La formación fue impartida por personal experto del Área de Formación de la Agencia Valenciana Antifraude (AVAF), que colabora por tercera vez con esta dirección para ofrecer capacitación especializada en materia preventiva, en el marco del plan de medidas antifraude de la institución.
La jornada contó con la participación de 114 personas y estuvo dirigida al personal responsable de la gestión de fondos europeos en la Generalitat Valenciana. Se desarrolló en modalidad híbrida: presencialmente en la Ciudad Administrativa 9 d’Octubre de València y en línea.
Con iniciativas como esta, la AVAF continúa reforzando la prevención de la corrupción y el fomento de la integridad pública, a través de acciones formativas dirigidas a las administraciones públicas valencianas.
Si deseas contar con formación especializada en materia de integridad y prevención de la corrupción, no dude en escribir a formacion@antifraucv.es