El Comité Econòmic i Social (CES) y la Agencia Valenciana Antifraude acuerdan colaborar en la prevención del fraude y la corrupción

València, 15 de marzo de 2023.- El presidente del Comité Econòmic i Social (CES), Arturo León, y el director de la Agencia Valenciana Antifraude, Joan Llinares, han firmado un protocolo de colaboración entre ambas instituciones estatutarias.

La finalidad de este convenio es la colaboración entre ambas instituciones para mejorar sus respectivas actividades de prevención del fraude y la corrupción ya que aunque realizan funciones diferentes son complementarias.

Entre las actuaciones previstas está la creación de una Comisión de Coordinación que se reunirá en el tercer cuatrimestre de cada año con el fin de proponer las actuaciones formativas y de cualquier tipo que se llevarán a cabo al año siguiente.

Así mismo el CES podrá remitir a la Agencia las denuncias que reciban donde se pongan de manifiesto posibles incumplimientos legales para que realice las investigaciones que en su caso procedan.

El presidente del Comité, Arturo León, ha declarado que “este convenio va a ayudar a prevenir cualquier caso de fraude y corrupción en el Comité Econòmic i Social gracias a la colaboración con la Agencia”.

Por su parte, el director de la Agencia, Joan Llinares ha señalado que “este convenio permitirá la realización de acciones formativas, así como de transferencia de tecnología entre ambas instituciones públicas con el objetivo de prevenir el fraude y la corrupción y contribuir a la consolidación de la ética e integridad pública”.

Declaraciones del presidente del CES

Declaraciones del director de la AVAF

Un nuevo #DocuforumAVAF en las aulas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia

#FormaciónAVAF

La experiencia de aprendizaje #DocufòrumAVAF, creado por la Agencia Valenciana Antifraude para el debate sobre la corrupción en las aulas de los centros educativos de la Comunitat Valenciana es una de las actividades formativas más demandadas de la AVAF.

En el curso 2022-2023, la Facultad de Derecho de la Universitat de València ha incluido en el Proyecto de Innovación de Centro (PIC) la actividad Docufòrum Universitari de la AVAF.

El #DocufòrumAVAF es una actividad dirigida a fomentar la cultura social de ética cívica, integridad pública, prevención del fraude y rechazo a la corrupción entre los estudiantes de todas las titulaciones de la Universidad.

En esta ocasión, la Agencia Valenciana Antifraude ha debatido sobre estas cuestiones con alumnado del tercer curso del Grado de Derecho. Así el martes 7 de marzo de 2023 por la tarde, se celebraron dos nuevos #DocufòrumAVAF en la Facultad de Derecho, de la Universidad de València. En la actividad formativa participaron 90 alumnos y alumnas de dos grupos de la asignatura de Derecho Financiero y Tributario. La actividad contó con la colaboración del profesor Jorge J. Milla Ibáñez del Departamento de Derecho Financiero e Historia del Derecho. Marita Oliver y Anselm Bodoque, técnica de Formación y jefe del Servicio de Formación de la AVAF respectivamente, fueron los responsables de dinamizar las sesiones de debate con el alumnado.

Una vez visto el documental «Corrupción: Organismo nocivo», el alumnado realiza preguntas centradas en el origen y causas de la corrupción, el impacto social y los costes colectivos que supone, los diferentes órganos de control, y la percepción de la corrupción en nuestra sociedad y en otros países de nuestro entorno.

Posteriormente, el representante de la AVAF debate con el alumnado las cuestiones planteadas en sus preguntas y otras referidas a la necesidad de mayor ética e integridad públicas, las estrategias de prevención y formación cívica, las funciones de la Agencia Valenciana Antifraude y las políticas públicas de lucha contra la corrupción.

 

Ante las cuestiones que planteó el alumnado sobre la protección de las personas denunciantes, se les explicó la labor de la Agencia en ese sentido, y se aprovechó para informar de las obligaciones de la recién aprobada Ley 2/2023, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. En este sentido en los últimos años la Comunitat Valenciana ha construido un marco legal de integridad que permite la mejora de la calidad democrática de las instituciones.

En el debate, el alumnado mostró interés por el procedimiento de investigación, así como por el perfil del personal de la Agencia. También se preocupó por las estrategias para luchar contra el fraude y la corrupción en España, sorprendiéndose de que el Código Penal no recoja como delito la corrupción.

La actividad se ha organizado en colaboración con la Universidad de València, a la cual agradecemos su interés y voluntad de ayudar a crear una cultura de integridad pública y de rechazo al fraude y la corrupción.

Si eres docente universitario, de Secundaria o de Bachillerato y estás interesado en que la actividad formativa #DocufòrumAVAF “Corrupción: organismo nocivo” se realice en tu asignatura, no dudes a ponerte en contacto con el Servicio de Formación de la Agencia Valenciana Antifraude a través de formacion@antifraucv.es.

 

Sant Vicent del Raspeig y la Agencia Valenciana Antifraude colaboran en la formación en integridad, ética pública y prevención del fraude del personal de la administración local

#FormaciónAVAF

El Ayuntamiento de Sant Vicent del Raspeig y la Agencia de Prevención y Lucha contra el Fraude y la Corrupción de la Comunitat Valenciana (AVAF) firmaron un protocolo de colaboración entre ambas instituciones para iniciar el desarrollo de diferentes proyectos conjuntos con el objetivo de reforzar y defender la ética y la integridad pública en junio de 2022. Noticia aquí 

Nueve meses después de la rúbrica del protocolo de actuación por parte del alcalde, Jesús Villar, y el director de la Agencia, Joan Llinares, la AVAF visita de nuevo el municipio para impartir.

El lunes 6 de marzo de 2023, en la sala de usos múltiples del centro social de la localidad, tuvo lugar la jornada “Integridad, ética pública y prevención del fraude en la administración local”. La jornada fue presentada por el alcalde del municipio y fue impartida por personal técnico de la AVAF.

El Ayuntamiento de Sant Vicent del Raspeig aprobó en diciembre de 2022 su Plan de Integridad y Medidas Antifraude y con esta actividad se otorga importancia a la formación en materia de integridad pública y prevención de la corrupción en las administraciones públicas.

La Agencia Valenciana Antifraude, a lo largo de las cuatro horas de formación tuvo la oportunidad de compartir, con los más de 40 asistentes, el análisis del marco institucional valenciano en materia de integridad pública y las novedades y obligaciones que comporta la nueva normativa estatal en materia de lucha contra la corrupción.

La jornada formativa y de sensibilización en materia de integridad, ética pública y prevención del fraude en la administración local en el que ha participado la AVAF se ha dirigido a los cargos electos, personal eventual, habilitados nacionales y personal técnico de la administración.

Anselm Bodoque, jefe del Servicio de Formación de la Agencia Valenciana Antifraude, expuso las políticas públicas de prevención del fraude y la corrupción, así como la razón de ser y funciones de la AVAF. La cultura de la integridad pública que impulsa la AVAF y la prevención de los riesgos en la toma de decisiones en la administración local fue la temática abordada por Pilar Moreno, técnica del Servicio de Formación de la Agencia. A su vez, Marita Oliver, técnica de formación de la AVAF, centró su intervención en los aspectos básicos del ciclo de lucha contra la corrupción.

El debate público se centró en la falta de recursos humanos de los ayuntamientos y en las dificultades de planificación y ejecución de la contratación pública y también en la necesidad de que los procesos selectivos de personal municipal se realizasen en procesos de ámbito autonómico. Asimismo, los miembros de la corporación y funcionarios púbicos del Ayuntamiento de Sant Vicent manifestaron su preocupación por los retos que suponen para ellos la Ley 2/2023.

Si deseas contar en tu administración pública con formación especializada en materia de integridad y prevención de la corrupción, no dudes en escribir a formacion@antifraucv.es

Sant Vicent del Raspeig i l’Agència Valenciana Antifrau col·laboren en la formació en integritat, ètica pública i prevenció del frau del personal de l’administració local.