#FormaciónAVAF
Castelló de la Plana.- 12 de diciembre 2023
El Servicio de Formación de la Agencia Valenciana Antifraude realizó el último #DocuforumAVAF del año 2023 en el grado de Comunicación Audiovisual de la Universitat Jaume I de Castellón. La actividad formativa más antigua y ágil de la AVAF reunió en esta ocasión a 85 alumnas y alumnos de la asignatura “Ética de la Comunicación”, gracias a la colaboración del profesor Ramon A Feenstra.
La primera parte del #DocuforumAVAF supone el visionado en el aula universitaria del documental “Corrupción: organismo nocivo” de Pandora Box. Con el mismo, el alumnado tiene la posibilidad de reflexionar sobre la realidad del fraude y la corrupción en la administración pública y formular sus dudas y preguntas en línea a la AVAF.
En una segunda parte, el personal de la Agencia expone la creación, funciones y objetivos de la AVAF y debate con el alumnado sobre la importancia de los controles y la participación de la sociedad civil.
En esta ocasión, además, los estudiantes mostraron un especial interés en el papel activo que puede desempeñar la ciudadanía y los medios de comunicación en la lucha contra la corrupción. También insistieron en la necesidad de principios éticos, sistemas de control y en el problema que supone el descrédito de los medios de comunicación y como éste puede afectar en la lucha contra el fraude.
Anselm Bodoque, jefe del Servicio de Formación de la AVAF, fue quien moderó el debate de refuerzo de la ética y la integridad pública, así como de la importancia de la prevención, de la conciencia y organización ciudadana, y expuso las funciones de análisis e investigación y protección a los informantes que lleva a cabo la Agencia Valenciana Antifraude.
La AVAF mantiene su propuesta de debates públicos con el alumnado universitario, en su proceso de formación para desempeñar en el futuro roles profesionales que aporten a la sociedad civil. Por esa razón, se consideran de gran importancia acciones formativas que refuercen la ética pública y la cultura de prevención y lucha contra toda conducta que propicie el fraude y la corrupción.
Una vez más, el agradecimiento del Servicio de Formación de la Agencia por la colaboración que año tras año se desarrolla con la Universitat Jaume I de Castelló, en materia de promoción de la prevención y la lucha contra las infracciones normativas.
Si deseas contar en tu entidad pública con formación especializada en materia de integridad y prevención de la corrupción, no dudes en escribir a formacion@antifraucv.es