#FormaciónAVAF
Castelló de la Plana.- 31 de octubre de 2023.
La gestión del sistema interno de información fue el eje central de la formación impartida por la Agencia Valenciana Antifraude, los días 24 y 31 de octubre de 2023 en la Diputación de Castellón.
El personal al servicio de las entidades locales de la provincia de Castellón de menos de 20.000 habitantes, en su mayoría habilitados nacionales y técnicos de la administración general, fueron los participantes de las jornadas impartidas en el salón de actos de las nuevas dependencias de la Diputación de Castellón en la ciudad de Castelló de la Plana.
Las cuestiones de mayor relevancia e impacto en las entidades locales de la Ley 2/2023 fueron desgranadas a lo largo de las dos ediciones de la jornada, de 4 horas cada una. La formación fue impartida por personal de la Agencia Valenciana Antifraude especialista en la gestión de sistemas de información y protección a informantes.
El impacto de Ley 2/2023 de protección de las personas informantes en la Comunitat Valenciana fue analizado por la letrada de la Agencia Valenciana Antifraude, Isabel Climent en la jornada del 24 de octubre. Por su parte, Teresa Clemente, directora adjunta y de Asuntos Jurídicos de la AVAF expuso la cuestión en la sesión del 31 de octubre de 2023.
Los sistemas internos y externos de información según la Ley 2/2023, así como las obligaciones y el perfil de los responsables de los sistemas fueron abordados por Gustavo Segura, director de Análisis e Investigación de la AVAF a lo largo de la jornada del martes 24. Miguel Furió, jefe de servicio en la Dirección de Análisis e Investigación impartió la citada materia el 31 de octubre.
La gestión, las normas de funcionamiento, así como la organización de los canales internos de información fue la materia que mayor interés suscitó entre los casi 60 asistentes a la formación, muchos de ellos, futuros responsables del sistema interno de información en los municipios donde prestan sus servicios como personal empleado público.
El interés por informar sobre la existencia del canal externo de informaciones, gestionado por la Agencia Valenciana Antifraude en las páginas web de los ayuntamientos así como las necesidades en materia de recursos humanos para la gestión del sistema interno de información fueron algunas de las preguntas formuladas por los asistentes a la sesión formativa.
Si deseas contar en tu administración pública con formación especializada en materia de integridad y prevención de la corrupción, no dudes en escribir a formacion@antifraucv.es