La Agencia Valenciana Antifraude colabora con la Diputación de Castellón en la formación de los futuros responsables del sistema interno de información

#FormaciónAVAF

 Castelló de la Plana.- 31 de octubre de 2023.

La gestión del sistema interno de información fue el eje central de la formación impartida por la Agencia Valenciana Antifraude, los días 24 y 31 de octubre de 2023 en la Diputación de Castellón.

El personal al servicio de las entidades locales de la provincia de Castellón de menos de 20.000 habitantes, en su mayoría habilitados nacionales y técnicos de la administración general, fueron los participantes de las jornadas impartidas en el salón de actos de las nuevas dependencias de la Diputación de Castellón en la ciudad de Castelló de la Plana.

Las cuestiones de mayor relevancia e impacto en las entidades locales de la Ley 2/2023 fueron desgranadas a lo largo de las dos ediciones de la jornada, de 4 horas cada una. La formación fue impartida por personal de la Agencia Valenciana Antifraude especialista en la gestión de sistemas de información y protección a informantes.

El impacto de Ley 2/2023 de protección de las personas informantes en la Comunitat Valenciana fue analizado por la letrada de la Agencia Valenciana Antifraude, Isabel Climent en la jornada del 24 de octubre. Por su parte, Teresa Clemente, directora adjunta y de Asuntos Jurídicos de la AVAF expuso la cuestión en la sesión del 31 de octubre de 2023.

Los sistemas internos y externos de información según la Ley 2/2023, así como las obligaciones y el perfil de los responsables de los sistemas fueron abordados por Gustavo Segura, director de Análisis e Investigación de la AVAF a lo largo de la jornada del martes 24. Miguel Furió, jefe de servicio en la Dirección de Análisis e Investigación impartió la citada materia el 31 de octubre.

La gestión, las normas de funcionamiento, así como la organización de los canales internos de información fue la materia que mayor interés suscitó entre los casi 60 asistentes a la formación, muchos de ellos, futuros responsables del sistema interno de información en los municipios donde prestan sus servicios como personal empleado público.

El interés por informar sobre la existencia del canal externo de informaciones, gestionado por la Agencia Valenciana Antifraude en las páginas web de los ayuntamientos así como las necesidades en materia de recursos humanos para la gestión del sistema interno de información fueron algunas de las preguntas formuladas por los asistentes a la sesión formativa.

Si deseas contar en tu administración pública con formación especializada en materia de integridad y prevención de la corrupción, no dudes en escribir a formacion@antifraucv.es

CURS «LLEIS I ESTRATÈGIES DE LLUITA CONTRA LA CORRUPCIÓ, PER LA INTEGRITAT PÚBLICA I DE PROTECCIÓ DE LES PERSONES QUE INFORMEN SOBRE INFRACCIONS NORMATIVES»

Documentació general

Ací trobareu els documents bàsics de consulta per a tot el curs

Primera sessió

En aquest apartat trobareu la relació de documents relatius a la primera sessió

Segona sessió (online)

En aquest apartat trobareu la relació de documents relatius a la segona sessió

Primera edició – Sessió impartida per Miguel Furió (Cap de servei d’Anàlisi i Investigació de l’AVAF)

Segona edició – Sessió impartida per Marita Oliver (Tècnica de Formació de l’AVAF) i Maria José Moragues (Cap d’Unitat d’Anàlisi i Investigació de l’AVAF)

Tercera sessió (online)

En aquest apartat trobareu la relació de documents relatius a la tercera sessió

Quarta sessió

En aquest apartat trobareu la relació de documents relatius a la tercera sessió

 

 

〉 Recordatori: Tasca final de curs

Aprofitem per recordar-vos que és requisit del curs per a la seua certificació el lliurament d’un treball final.

  • Amb aquest treball final volem convidar-vos a reflexionar sobre els riscos i amenaces que trobeu en el vostre lloc de treball (servei, departament, institució), amb especial menció a la integritat pública i les estratègies preventives antifrau. 
  • Extensió màxima de la reflexió: 600 paraules. 
  • Lliurar per correu a formacio@antifraucv.es   
  • Data límit: el 12 de desembre de 2023

〉 Avaluació final del curs

L’enquesta d’avaluació per part de l’alumnat, és completament anònima. La teniu disponible en el següent enllaç.

https://forms.gle/s3uEDBstsF8yrHhr6

Per favor, empleneu-la en finalitzar les quatre sessions. El vostre feedback ens ajuda molt a millorar.

La AVAF expone su labor al personal del Servicio Regional de Empleo y Formación de la Región de Murcia

#FormaciónAVAF

Murcia. – 26 de octubre de 2023

La Agencia Valenciana Antifraude ha impartido una sesión en el curso “Ética Pública: perspectivas actuales y su aplicación práctica en el Servicio Regional de Empleo y Formación” de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

La formación ética se considera una inversión prioritaria y cuenta con una amplia aceptación entre el personal empleado público, como se ha manifestado en la encuesta previa de necesidades formativas del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF)

El curso de 30 horas de duración, distribuido en 8 sesiones, en presencial y en línea, ha sido impartido por Rafael Jiménez Asensio, consultor, formador en el ámbito del sector público y Catedrático de Universidad, como director y docente del curso y Fernando Jiménez Sánchez, catedrático de Ciencia Política de la Universidad de Murcia, como docente.

Pilar Moreno García, técnica de formación de la Agencia Valenciana Antifraude, a su vez, como docente del curso, impartió la sesión del 26 de octubre “Canales externos de información. Las autoridades independientes de lucha contra la corrupción y la protección al denunciante”.

En dicha sesión de 2 horas y 30 minutos, expuso la Autoridad Administrativa Independiente de Protección al Informante y su labor como canal externo de información para aquellas comunidades autónomas que no cuentan con autoridad autonómica en dicha materia.

A su vez, la técnica de formación compartió la experiencia de la AVAF como canal externo de información a lo largo de 6 años, así como las recomendaciones y guías elaboradas por la Agencia que pueden ser de utilidad para el personal empleado público del SEF. 

El anonimato y la protección al informante, junto al plazo de creación de la Autoridad Administrativa Independiente de Protección al informante fueron algunas de las preguntas formuladas por el alumnado a lo largo de la sesión formativa. 

Con el objetivo de mejorar el conocimiento de las normas éticas y aumentar la conciencia sobre cuestiones como códigos de conducta, ética y prevención de corrupción entre los empleados públicos que prestan servicios en el SEF, se ha desarrollado la citada formación a lo largo de todo el mes de octubre de 2023.