La Agencia Valenciana Antifraude presenta su proyecto educativo “Docuforum AVAF” en el XII Congreso NOVAGOB 2025 en Barcelona

València, 28 de octubre de 2025.- La Agencia Valenciana Antifraude (AVAF) ha participado en el XII Congreso de Innovación Pública – NOVAGOB 2025, celebrado los días 27 y 28 de octubre en el World Trade Center de Barcelona, uno de los encuentros de referencia en el ámbito de la innovación en el sector público iberoamericano.

 

Pilar Moreno García, técnica del Área de Formación de la AVAF, intervino en la mesa redonda “Ideas y casos de transformación e innovación pública en políticas públicas”, donde presentó el proyecto “Docuforum AVAF: Un modelo consolidado de educación para la integridad con la juventud valenciana”.

 

Durante su intervención, Moreno explicó cómo este programa se ha convertido en una herramienta innovadora de educación cívica, orientada a fomentar el pensamiento crítico, la ética pública y la implicación activa del alumnado frente a la corrupción. El modelo combina el visionado de documentales con el debate en el aula, generando espacios de reflexión sobre los valores democráticos y la integridad pública.

 

Desde 2021, el Docuforum AVAF ha llegado a más de 4.300 jóvenes de 18 centros educativos y 7 universidades de la Comunitat Valenciana, gracias a la colaboración de más de 40 docentes. El proyecto ha evolucionado desde las primeras ediciones universitarias en 2018 hasta su implementación en colegios, institutos de ESO, Bachillerato y Formación Profesional, utilizando metodologías participativas y recursos de gamificación.

 

En sus últimos cuatro años de recorrido, el DocuforumAVAF ha abordado temas como la protección de las personas alertadoras de corrupción, la importancia de la integridad en la gestión pública y el papel de la juventud como agente de cambio social.Con iniciativas como esta, la AVAF refuerza su compromiso con la prevención del fraude y la corrupción, el fomento de la ética pública y la formación en valores democráticos, pilares fundamentales de su labor institucional.

 

La AVAF lleva el debate sobre corrupción e integridad pública al Grado de Economía de la Universitat de València

València, 16 de octubre de 2025.– La Facultat d’Economia de la Universitat de València acogió una nueva sesión formativa de la Agència Valenciana Antifrau (AVAF), desarrollada bajo el ya consolidado formato #DocuforumAVAF.

 

La actividad se celebró el jueves 16 de octubre de 2025 en el Campus dels Tarongers y estuvo dirigida al alumnado de primer curso del Grado de Economía. La sesión, de 90 minutos de duración, contó con la participación de 40 estudiantes matriculados.

 

En representación de la Agencia intervino Mayte López, técnica de formación de la AVAF. El objetivo principal de la sesión fue dar a conocer al estudiantado la labor que desarrolla la AVAF, con especial atención a sus funciones, experiencias y el valor ejemplarizante de los informantes de corrupción como herramienta pedagógica clave. Asimismo, se abordó el papel de la Agencia en la protección legal de las personas denunciantes.

 

La sesión se centró en sensibilizar sobre el fenómeno de la corrupción y en divulgar los sistemas de integridad pública. Además de la exposición, la AVAF dinamizó la actividad mediante técnicas de gamificación que permitieron recoger las impresiones del alumnado. Los estudiantes participaron activamente en las dinámicas propuestas y mostraron especial interés por los procedimientos administrativos y los recursos tecnológicos utilizados en las investigaciones de la Agencia.

 

El #DocuforumAVAF sigue consolidándose como una herramienta educativa eficaz para acercar al estudiantado a los retos reales de la integridad pública y la defensa del interés general.

 

Si es docente universitario y desea que la actividad formativa DocuforumAVAF se imparta en su aula, puede contactar con el Área de Formación de la Agencia Valenciana Antifraude a través del correo electrónico: formacion@antifraucv.es

 

Colaboración entre la AVAF y el Gobierno de Canarias para fortalecer la gestión íntegra de los fondos europeos

Valencia, 13 de octubre de 2025.- La Agencia Valenciana Antifraude (AVAF) ha colaborado en una nueva edición del curso en línea “Medidas de prevención, detección y corrección del fraude e integridad pública en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Nivel avanzado”, organizado por la Subdirección del MRR del Gobierno de Canarias y el Instituto Canario de Administraciones Públicas (ICAP).


“Las políticas públicas contra la corrupción. Desde Naciones Unidas a España. El sistema institucional contra la corrupción en España.” ha sido la conferencia impartida por Anselm Bodoque, jefe de gabinete y estudios y Pilar Moreno, técnica superior del Área de Formación, Participación, Comunicación y Relaciones con otras entidades, en representación de la AVAF.

 

El curso, dirigido a personal empleado público, altos cargos y responsables en la gestión del PRTR en Canarias, que tiene por tiene como objetivo reforzar las capacidades necesarias para afrontar los retos de una nueva cultura de gestión pública basada en la integridad, la planificación, la ejecución eficaz y la rendición de cuentas.

 

Desde la AVAF seguimos impulsando la colaboración institucional y el intercambio de conocimiento con otras administraciones para promover una gestión pública más íntegra, transparente y responsable.

 

Si tu institución desea formación especializada en integridad pública y prevención de la corrupción, contacta con nosotros en formacion@antifraucv.es