169 personas participan en el curso impartido por la Agencia junto con la Conselleria de Participación, la FVMP y las diputaciones de Alicante, Valencia y Castellón

València, 29 de marzo de 2023.- La  Agencia ha participado en la en la sesión formativa online “La Ley 2/2023, un cambio de paradigma en la lucha contra la corrupción. Impacto en la Comunidad Valenciana. (Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informan sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción)”, organizada junto con la Conselleria de Participación de la Generalitat Valenciana, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, y las diputaciones de Alicante, Castellón y Valencia. 

Antoni Lorente, secretario Autonómico de Transparencia de la Conselleria de Participación fue el encargado de realizar la presentación de la jornada.

El director de la Agencia, Joan Llinares, expuso, los pilares de la arquitectura anticorrupción en la Comunitat Valenciana y el cambio de paradigma que supone la aprobación y entrada en vigor de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informan sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.

Javier Alama, jefe del servicio de Sistemas de información compartió la herramienta utilizada para la creación del canal interno para la recepción de información en todas las entidades obligadas por la nueva ley.

La sesión ha contado con 169 participantes vía online que han realizado preguntas relacionadas con los órganos responsables de creación del sistema de información, la figura del responsable del sistema, así como el procedimiento a seguir para la gestión del canal interno.

La Agencia Valenciana Antifraude ha entregado la Memoria de Actividad del 2022 al President, Síndics e integrantes de la Mesa de les Corts Valencianes

València, 28 de marzo de 2023.- La Agencia Valenciana Antifraude ha entregado la Memoria de Actividad correspondiente al año 2022 que ha tenido lugar en el Saló dels Espills de les Corts Valencianes dando de esta forma cumplimiento al mandato recogido en el artículo 22 de la Ley 11/2016 de creación de la Agencia.

El director de la Agencia, Joan Llinares, ha hecho entrega de los dos volúmenes de la Memoria, uno en valenciano y otro en castellano, al president de les Corts, Enric Morera. En el acto también han estado presentes los Síndics de todos los grupos parlamentarios y la Mesa de les Corts.

En la Memoria se recoge la actividad desarrollada por la Agencia durante el año 2022 en el área de formación, prevención y documentación; el área jurídica y de protección de la persona denunciante; análisis e investigación; administración, contratación y recursos humanos y comunicación.

Tras el acto de entrega de la Memoria el director de la Agencia y el resto del Consell de Direcció de la Agencia ha atendido a los medios de comunicación en la Sala de Prensa de Les Corts.

Pueden consultar un resumen ejecutivo de la Memoria 2022 en el siguiente enlace.

Pueden consultar la Memoria 2022 en el siguiente enlace.

La AVAF llega a Utiel con el #DocuforumAVAF en el IES Miguel Ballesteros Viana

#FormaciónAVAF

La actividad formativa #DocuforumAVAF “Corrupción: organismo nocivo” visita el IES Miguel Ballesteros Viana de Utiel para debatir sobre la lucha contra el fraude y la corrupción.

La Agencia Valenciana Antifraude participa del empoderamiento de la juventud a través de los docuforums AVAF, aportando a la iniciativa #UnitedAgaintsCorruption #UnidosContraLaCorrupción de las Naciones Unidas.

Los protagonistas de la experiencia de aprendizaje ha sido el alumnado de las asignaturas de economía de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato, gracias a la colaboración de los docentes responsables, Antonio Pozo y José María Escribanos.

La actividad “Docuforum AVAF” se celebra en dos sesiones. La primera de ellas supone el visionado del documental “Corrupción: organismo nocivo” de Pandora Box TV en el aula. Tras el mismo, el alumnado expone sus dudas y preguntas sobre las cuestiones planteadas en el documental.

El viernes 24 de marzo, la técnica de formación de la AVAF, Pilar Moreno, visitó este municipio de la comarca Utiel – Requena para compartir con el alumnado del IES Miguel Ballesteros Viana un foro de debate articulado alrededor de las dudas de los presentes.

La denuncia anónima, la nueva Ley 2/2023 de protección de personas informantes de infracciones normativas y lucha contra la corrupción, así como el fraccionamiento de contratos y la protección de los denunciantes fueron algunas de las cuestiones que interesaron al alumnado, con edades comprendidas entre 15 y 18 años.

Si eres docente universitario, de bachillerato o 4º de ESO de la Comunitat Valenciana y estás interesado en que la actividad formativa “Docuforum: Corrupción, organismo nocivo” se realice en tu aula, no dudes a ponerte en contacto con el servicio de formación de la Agencia Valenciana Antifraude a través de formacion@antifraucv.es