#DocumentaciónAVAF
Granada. – 1 de junio de 2023
El Servicio de Documentación de la Agencia Valenciana Antifraude participó el pasado mes de junio de 2023 en las Jornadas Españolas de Información y Documentación 2023 celebradas en Granada.
María Teresa López Ferrer, jefa del Servicio de Documentación e informes y Francisco Xavier Saá Úbeda, jefe de negociado Soporte Documentación de la Agencia, presentaron en las jornadas un poster sobre la Biblioteca y Centro de documentación de la AVAF.
Se destacó, en primer lugar, que el artículo 29 del Reglamento AVAF establece que “la Agencia dispondrá de un fondo documental especializado en la prevención y lucha contra el fraude y la corrupción, y en el fomento de la integridad y las buenas prácticas en la administración, con el objetivo de construir un centro de documentación de referencia (…) que se encuentre al servicio de la ciudadanía”.
Partiendo de este imperativo legal, la biblioteca y centro de documentación de la Agencia, como se expuso en el panel, nace para contribuir en la creación de una cultura social de rechazo de la corrupción.
De esta manera, la Agencia pone al servicio de la ciudanía una información cualificada tanto para poder defender sus derechos fundamentales frente al fraude y la corrupción, como para tener acceso a la información, la educación y la cultura con carácter general.
El poder en tus manos: bibliotecas, archivos, museos fue el lema de las jornadas. Con el lema se pretendía destacar la capacidad de poder y de transformación de estas instituciones culturales por garantizar el acceso democrático a la información, el ocio y la cultura. Las JEID23 fueron organizadas el 1 y 2 de junio por la Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística (FESABID) y la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada, y en ellas participaron profesionales de archivos, bibliotecas, museos, documentalistas en general, así como estudiantes del Grado de Información y Documentación.