Bétera debate sobre la Covid-19, la vacunación y los riesgos de corrupción
La Agencia Valenciana Antifraude participó en la actividad formativa Unisocietat de la Universitat de València organizada en Bétera para debatir sobre los riesgos de corrupción generados por la COVID-19 y el proceso de vacunación.
La actividad se fundamenta en el convenio de colaboración entre la Agencia y la Universitat de València y tiene como objetivo la sensibilización social en ética colectiva y la prevención del fraude y la corrupción en todos los ámbitos de la vida pública en todo el territorio valenciano.
La conferencia, titulada “La percepción de la corrupción por la ciudadanía en la vacunación contra la COVID-19”, corrió a cargo de la profesora de la UV Yolanda García Ruiz, experta en derechos fundamentales.
A la actividad asistieron 20 personas y en el debate, además de las estrategias de vacunación, se trató la cuestión de las irregularidades, fraudes y corrupciones detectadas en el proceso de vacunación. Los representantes de la Agencia insistieron en la necesidad de una gestión preventiva, integra y responsable en las contrataciones administrativas realizadas mediante el mecanismo de urgencia, que han sido frecuentes a lo largo de la pandemia, y que constituyen un riesgo para la correcta gestión pública,