#PrevenciónAVAF
València.- 3 de noviembre de 2023
El abuso del urbanismo como fuente de financiación local en clave de integridad pública fue la comunicación presentada por Irene Bravo Rey, jefa del Servicio de Prevención y Jorge Ciganda Teruel, técnico del Servicio de Prevención de la AVAF, Congreso Internacional de usos del suelo para hacer ciudad de la Universitat de València.
En el Congreso, celebrado en la Facultad de Derecho, los días 2 y 3 de noviembre de 2023, participaron, además de los asistentes en representación de la AVAF, catedráticos, profesores de universidad, técnicos especializados y estudiantes interesados en la materia.
El viernes 3 de noviembre, a las 13 horas, tuvo lugar la exposición de la comunicación presentada por el personal del Servicio de Prevención de la AVAF, seleccionada por el comité organizador que fue seguida por 70 personas tanto de manera presencial como en línea.
En la citada comunicación se detalla que una administración pública local o ente del sector público instrumental que, con competencias o participación en el proceso de creación de ciudades, mire hacia otro lado y posponga el cumplimiento de las obligaciones relativas a los marcos de integridad pública estará abriendo las puertas a prácticas en sus políticas públicas de vivienda o actividades económicas sobre la base de intereses privados. En consecuencia, estaría, chocando directamente con los principios constitucionales de buena administración: objetividad, imparcialidad, eficacia, eficiencia, legalidad, entre otros.
Algunas de dichas prácticas subjetivas, parciales o derivadas de conflictos de intereses no detectados ni controlados desembocan, por ejemplo, en ubicaciones de usos terciarios “a la carta” siguiendo los intereses de empresas privadas. Y, del mismo modo, redundan en la creación de guetos que no responden a criterios de planificación sostenible, o a reservas de suelo para determinados polígonos o proyectos. Lo que, unido la controvertida figura de la expropiación por ministerio de la Ley, ha puesto en jaque las cuentas públicas de muchos municipios valencianos.
“El abuso del urbanismo como fuente de financiación local. En clave de integridad pública” será objeto de desarrollo en la próxima Recomendación General de la Agencia Valenciana Antifraude.