#FormaciónAVAF
El día 9 de abril de 2024, la Agencia participó en la docencia del Máster de Contratación pública y Compliance de la Universitat de València, en su quinta edición. Se trata de un Máster con enfoque multidisciplinar en el que colaboran, además de la Agencia, diferentes entidades y universidades.
El director de la Agencia de Prevención y Lucha contra el Fraude y la Corrupción de la Comunitat Valenciana, Joan Antoni Llinares, impartió la ponencia “La función desarrollada por las agencias antifraude en la contratación pública” durante la última sesión del programa de esta quinta edición del Máster.
El objetivo de esta actividad formativa ha sido concienciar sobre la importancia de la integridad y ética públicas para reducir el fraude y la corrupción, participando en un Máster propio de la Universidad de Valencia, donde participa un alumnado que se está especializando en las diferentes particularidades de la contratación pública, tanto desde la perspectiva privada como pública. La presentación de la Agencia parte de la atención en el conocimiento sobre las conductas de riesgo que pueden acabar siendo constitutivas de delito en el curso de elaboración del expediente administrativo, la adjudicación o ejecución de un contrato público.
El director de la AVAF, Joan Antoni Llinares, empezó contextualizando las políticas de lucha contra la corrupción en los cambios internacionales desde la década de 1990, para seguir por el marco normativo en relación a la corrupción, tanto desde los antecedentes internacionales, como desde el sistema valenciano de integridad pública. Para pasar a centrarse en el desarrollo de las funciones y actuaciones de la Agencia, poniendo en valor la importancia de la prevención para la buena administración.
Durante la presentación se partió de las denuncias recibidas por diferentes órganos de control con incidencia en la contratación pública, para observar los principales riesgos de fraude y corrupción que se pueden dar en la contratación pública, haciendo hincapié en las situaciones de conflictos de interés, ilustrando su exposición con ejemplos de mala praxis.
La última parte de la conferencia se centró en la prevención como herramienta de lucha contra el fraude y la corrupción, desde los manuales de referencia internacionales, hasta el material elaborado por la Agencia, como el Código de Integridad de la Comunidad Valenciana, y los diferentes materiales específicos elaborados en relación a la contratación pública.
El director de la Agencia Valenciana Antifraude finalizó su intervención agradeciendo la invitación de la Universitat de València y a la codirectora del Máster, María Ángeles Jareño, y deseado mucho éxito al alumnado en su futuro profesional.