València, 27 de septiembre de 2021.- La Agencia Valenciana Antifraude ha puesto en marcha el programa de actividades para el último trimestre del año y para el mes de octubre se han organizado 7 actividades formativas que tienen como objetivo la prevención de la corrupción además de ayudar a la creación de una ética e integridad pública.
Las acciones formativas previstas están dirigidas a tres áreas o grupos definidos: por un lado actividades enfocadas a estudiantes universitarios; otras a la ciudadanía en su conjunto, y por último al personal que trabaja en las administraciones públicas.
En el caso de los estudiantes universitarios se va a utilizar el formato de Docufòrum en el que a los alumnos se les proyecta el documental “Corrupción: organismo nocivo” y tras su visionado se abre un espacio de debate y reflexión conducido por el personal del área de formación de la Agencia.
Hasta este momento están programadas acciones formativas de Docufòrum en la Universitat de València, la Universitat Politècnica de València y la Universitat d’Alacant.
Todo el profesorado interesado en organizar esta actividad dentro del marco de su asignatura puede ponerse en contacto con el departamento de formación de la AVAF en este correo: formacion@antifraucv.es. Como novedad este año la Agencia Valenciana Antifraude quiere abrir esta acción formativa a otras etapas educativas más tempranas y de esta forma el profesorado de institutos puede también solicitar participar en las acciones de Docufòrum.
Otra de las acciones formativas previstas son las charlas enmarcadas dentro del proyecto de Unisocietat que la Agencia Valenciana Antifraude desarrolla junto con la Universitat de València para acercar el ámbito universitario al conjunto de la población. Durante el mes de octubre se han organizado dos actividades de Unisocietat: una en Bétera con el título “La percepció de la corrupció per la ciutadania en la vacunació contra la COVID-19” y una segunda a celebrar en Cullera sobre “Derechos sociales y COVID-19”. Ambas sesiones son presenciales y están abiertas al público.
La última de las actividades programadas para el mes de octubre es la impartición de un curso sobre “Prevención de la corrupción en la administración pública” que el personal de formación de la Agencia impartirá para el Instituto Nacional de Administraciones Públicas (INAP) y que está dirigido al personal que trabaja al servicio de las administraciones públicas.
Una de las principales funciones que tiene encomendadas la Agencia Valenciana Antifraude es la formación en todos sus ámbitos y áreas ya que es precisamente desde un conciencia de integridad desde donde mejor se puede combatir el fraude y la corrupción.
Esta es la programación prevista:
– El 1 de octubre a las 8.30 horas sesión de Docufòrum en la Universitat de València. Esta actividad se hará para los alumnos de la asignatura de Derecho Constitucional del Grado de Derecho y se realizará en formato presencial.
– Del 18 de octubre al 7 de noviembre la Agencia ofrecerá un curso en el Instituto Nacional de Administraciones Públicas (INAP) sobre la «Prevención de la corrupción en las administraciones públicas» dirigido a personal que trabajan en diferentes administraciones públicas.
El 20 de octubre se concentran tres eventos:
– A las 12h una acción formativa de Docufòrum en la Universitat Politècnica de València en el grado de Gestión de la administración pública. En formato audiovisual está dirigida a alumnos de dicha universidad.
– A las 18h otra acción formativa en formato Docufòrum en este caso en la Universitat d’Alacant y también de forma presencial dirigido a los alumnos que están cursando la asignatura de Historia del derecho (1º de Derecho).
– Y a las 19h en Bétera una jornada de Unisocietat abierta a todo el público sobre «La percepció de la corrupció per la ciutadania en la vacunació contra la COVID-19» conferencia de Yolanda García Ruiz, profesora Titular de Universidad de Derecho eclesiástico del Estado de la Universitat de València.
El 26 de octubre también hay programados dos eventos:
– A las 19:30h una sesión de Docufòrum en la Universitat de València en este caso dirigida a los alumnos de Grado de Criminología.
– A las 19h una charla en Cullera abierta a todo el público del programa Unisocietat con una conferencia impartida por Carmen Salcedo Beltrán, profesora Titular de Universidad del Departamento de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universitat de València, sobre los «Derechos sociales y covid-19”.