Unisocietat en Alzira

El director de la Agencia Valenciana Antifraude, Joan Llinares. participó el pasado 24 de noviembre en una nueva actividad formativa dentro del programa Unisocietat. Esta vez en la localidad de Alzira, capital de la comarca valenciana de la Ribera Alta.

Llinares presentó la conferencia titulada «¿Es la justicia igual para todos? Prevención y castigo de la corrupción» a cargo del Catedrático de Derecho Penal UJI-UV, Luis González Cussac. Tras la conferencia los asistentes pudieron entablar un enriquecedor debate con el ponente y el director de la AVAF.

El programa Unisocietat, patrocinado por la AVAF, nace para sensibilizar a la sociedad en general sobre el valor de la formación a lo largo de la vida, destacando y apreciando la valiosa contribución que las personas de más edad hacen a la sociedad. Estimulando el debate y el intercambio de información para desarrollar el aprendizaje mutuo.

Universidad Estacional en Xàtiva

El pasado 24 de noviembre tuvo lugar la III edición de la Universidad Estacional de Xàtiva, organizada por la Universitat de València con la presentación y patrocinio de la Agencia Valenciana Antifraude.

Esta edición se ha centrado en los objetivos del desarrollo sostenible y la aplicación de la realidad virtual en los destinos culturales y se ha retransmitido de manera telemática, adaptándose a la situación sanitaria.

La jornada fue presentada por Silvia Vèrnia, Directora del Área de Formación y Prevención de la AVAF, y contó con la presencia del alcalde de Xàtiva Roger Cerdà y la Rectora de la Universitat de València Mavi Mestre, acompañados del Vicerrector de Proyección Territorial y Sociedad de la UV, Jorge Hermosilla; el Coordinador de la Universidad Estacional de Xàtiva, Gregorio García; y representantes de la Diputación de València y de Caixa Popular.

Nueva edición de Docufòrum organizada por la Universitat de València y la Agencia Valenciana Antifraude

El 20 de noviembre se celebró una nueva edición de Docufòrum organizada por la Universitat de València y la Agencia Valenciana Antifraude. En esta ocasión participaron el Catedrático de Geografía Humana, Joan Romero; el director de la AVAF, Joan Llinares y el profesor Óscar Barberá que actuó de moderador de la jornada.
Esta actividad de Docufòrum está dirigida a estudiantes de ciencia política, derecho y sociología de la Universitat de València y en ella se analiza el fenómeno de la corrupción y sus consecuencias. Para seguir y participar en el debate, los alumnos habían visto previamente el documental “Corrupción: organismo nocivo” en el que se recogen algunos de los efectos que provocan este tipo de actividades delictivas, por lo que participaron activamente con sus sugerencias y preguntas relacionadas con el mismo.